Entrevista a Óscar Expósito

Desde que un producto se idea o fórmula hasta que llega al consumidor final hay muchos pasos intermedios que resultan desconocidos para el público en general. ¿En qué punto(s) interviene Vytrus Biotech?

Vytrus se sitúa en los comienzos de la cadena de valor. Somos una compañía biotecnológica que conceptualiza, desarrolla y produce ingredientes activos 100% naturales para el cuidado de la piel y del cabello. Son activos inspirados en las propiedades de las plantas y desarrollados mediante plataformas biotecnológicas: cultivo de células madre vegetales.

Desde Vytrus traemos nuevos conceptos cosméticos para los fabricantes y marcas cosméticas, que pasan desde un desodorante biológico hasta activos para la tensegridad capilar, producción de vitamina D, reequilibrio de la microbiota, neurocosmética, pieles sensibles, crecimiento capilar y cuidado de pieles maduras, entre otros.

Gracias al poder de las plantas y nuestras plataformas biotecnológicas, creamos activos eficaces, sostenibles e innovadores para nuestros clientes, además de facilitarles soporte galénico con nuestro propio departamento de formulación.

Tendencias como el veganismo, la economía circular y los productos cruelty free y clean beauty están más en auge que nunca en el mundo de la belleza. ¿Qué influencia tienen hoy en día estas corrientes en el sector?

Los consumidores de cosmética buscan productos que respeten tanto la fisiología de su piel y cabello como el impacto en el medio ambiente y el resto del ecosistema. Los fabricantes y marcas cosméticas lo han vislumbrado y apuestan cada vez más por ofrecer esto a un consumidor cada vez más exigente y mejor informado.

Este flujo de corrientes se aborda de forma innovadora de la mano de proveedores biotecnológicos como Vytrus. Hace unos años, la tecnología de células madre vegetales y sus bondades para el sector cosmético eran aún muy avanzadas y nicho. Es una tecnología que permite desarrollar activos naturales y de base sostenible y el mercado nos está posicionando cada vez más en el centro de su interés.

Nuestros productos no solo son de origen vegetal y con una alta eficacia, sino que además garantizamos el 100% de origen natural de todo nuestro portafolio gracias a la ISO 16128 que certifica la naturalidad de nuestros ingredientes. El consumidor, gracias a una buena base informativa, es capaz de identificar cada vez más este tipo de certificaciones y hacer una lectura objetiva de la calidad y sostenibilidad de los productos cosméticos.

Del greenwashing al compromiso real con el medioambiente hay un gran paso. ¿Qué acciones o políticas se llevan a cabo en tu empresa para cuidar del planeta?

En los últimos años, la sostenibilidad ha ido adquiriendo cada vez más relevancia entre las empresas. En este sentido, Vytrus desde su fundación en 2009 ya nació como un negocio sostenible de base.

Nuestra tecnología de células madre vegetales nos permite ser sostenibles desde nuestros orígenes y se sitúa en el centro de nuestro negocio desde hace muchos años. Esta biotecnología permite ahorrar más de un 99% tanto de agua como de suelo cultivable para desarrollar nuestros productos. A diferencia de otras empresas del sector que basan su tecnología en extractos vegetales tradicionales que requieren cantidades ingentes de agua y campos de cultivo, nuestra tecnología nos permite cultivar las células madre en unos pocos metros cuadrados de laboratorio, de forma mucho más eficiente y sostenible.

Además de nuestra tecnología sostenible, apostamos por un programa de Responsabilidad Social Corporativa basado en 4 ejes: planeta, personas, empresa y compromiso social. Dentro del eje Planeta y bajo el lema “devolver a la naturaleza lo que esta nos da”, Vytrus protege un bosque mediterráneo de 250,000m2 en Cataluña a través de la asociación Sèlvans. Custodiamos este santuario forestal de alto valor ecológico para evitar su tala durante 25 años gracias un porcentaje de nuestros ingresos destinados a ello.

También continuamos con iniciativas como la protección y conservación de la especie Sarcocapnos crassifolia, una planta del sur de España en peligro de extinción, a través de un convenio con la Universidad de Jaén. Asimismo, tenemos un convenio de colaboración con el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña) para investigar y preservar más de 80 variedades tradicionales catalanas de olivo.

¿Qué supone un evento como el Green Beauty Congress para el sector?

Este evento abanderado por el Beauty Cluster y Mentactiva supone poner en valor la cosmética natural y dar una visión más cercana sobre un campo en auge tanto para las y los profesionales del sector como otros interesados en adentrarse en él. Un abordaje tanto de las tendencias como de la innovación y los avances en términos regulatorios en este sentido, así como la desmitificación y clarificación de conceptos que pueden dar lugar a confusión en nuestro sector.

Este año, el GBC gira en torno al respeto por los océanos, enmarcado en el Día Mundial de los Océanos (8 de junio). Vytrus lleva años participando activamente tanto en el grupo de trabajo del Beauty Cluster que prepara el congreso como a través de ponencias relacionadas con el campo. En la edición de 2022, participaré como speaker en la charla “Abordaje de la salud de la piel y el cabello desde los principios de la ecología”, dentro de la importancia del agua y los océanos en el ecosistema y cómo desde Vytrus aportamos nuestro granito de arena dentro del sector cosmético.

Bárbara Candal, Industria Cosmética.