La cosmética natural está inevitablemente vinculada con la sostenibilidad. ¿Pero, aunque últimamente está tan de moda este concepto, sabemos que es la sostenibilidad? Tradicionalmente la sostenibilidad se explicaba con las palabras ‘Reducir, Reutilizar, Reciclar’. Sin embargo, estos conceptos no ponen el énfasis en un proceso de vital importancia para que un producto sea sostenible – su diseño. Con esta ponencia se pretende mostrar la aplicabilidad del concepto ‘cradle to cradle‘ (de la cuna a la cuna) en un diseño de ingrediente o producto cosmético acabado.
29 de junio
30 de junio
Programa
Bienvenida al III Green Beauty Congress
Sostenibilidad: un concepto clave para la cosmética natural
Julia A. Boras (Fundadora y CEO de Bloometic)
Últimas novedades en regulación del CBD
- El cáñamo. Ingredientes que se obtienen
- Tipos de cannabinoides. THC. CBD
- Convención única sobre estupefacientes
- ¿Qué nos dice el Reglamento 1223/2009?
- Actualización en el cosing 2021 – nuevo registro
- CBD en otros países
The potential of natural ingredients in makeup formulations
- Natural colorants used in makeup formulation: tips to solve the stability issues
- Natural rheology modifiers, emulsifiers, film formers and texturizers as good alternatives to microplastics
- Pickering emulsions in natural foundations
Achieving Sustainability and Transparency via Process and Technology Innovation
Capsum will discuss best practices emerging from its ingredient sourcing, formulation and manufacturing processes aided by the Good Face Project’s transparency and innovation platform.
Blue beauty y la huella hídrica en cosmética
María José Gea (Tutora y Directora de contenidos en Mentactiva)
- Agua y cosmética: impacto en el medio acuático y huella hídrica
- Blue beauty, clean beauty, green beauty
- ¿Cómo ser más azul en cosmética?
- Blue beauty brands
Soluciones verdes 360
Estrategia natural biotech: optimizando la vitamina D desde los azúcares vegetales
Los nuevos estilos de vida y la actual pandemia nos han conducido a unos niveles bajos de vitamina D, esencial para nuestra salud. Por primera vez en cosmética y basado en células madre vegetales, se presentará un nuevo enfoque natural para optimizar la vitamina D a nivel cutáneo. Un cuidado de la piel respetuoso con la microbiota e inspirado en la naturaleza
Certificación COSMOS: un valor añadido para el cosmético ecológico, natural y norma CRUELTY free
El Servicio de Certificación CAAE, entidad de certificación con 30 años de experiencia en ecológico es autorizado para certificar productos acabados orgánicos y naturales, ingredientes con contenido orgánico, bases y aprobar materias primas sin contenido orgánico destinada a ser utilizadas en la formulación de productos orgánicos y naturales certificados bajo el estándar COSMOS. El S. C. CAAE para responder a un mundo más ecológico apuesta por la innovación en normas propias desarrollando una nueva norma para cosmética: Cruelty Free, cuyo objetivo es preservar el bienestar animal, evitar la explotación animal y asegurar la no experimentación en animales.
Economía circular: visión transversal, barreras, instrumentos facilitadores y casos de éxito
Por economía circular se entiende un sistema económico que maximiza la reutilización de productos y materias primas, y reduce al mínimo su devaluación. Este sistema difiere del sistema lineal actual, donde se utilizan las materias primas para la fabricación de productos que son destruidos al final de sus vidas útiles. El sistema circular tiene dos ciclos de materiales. Uno de ellos, el ciclo biológico, se centra en devolver los residuos de vuelta a la naturaleza de una manera segura. El segundo es el ciclo técnico, que tiene por objeto garantizar que los productos y sus componentes están diseñados y comercializados de una manera que permita que sean reutilizados con la más alta retención de calidad posible. Sin embargo, la implementación de modelos de economía circular en las empresas tiene todavía barreras que superar, por contra, también se dispone de instrumentos facilitadores.
Trascendiendo las prácticas éticas mediante una nueva filosofía de amplio espectro
En esta ponencia te contaremos la historia de unos agricultores locales sostenibles en México que ha sido objeto de reconocimiento internacional, contando con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con la concesión de su Premio Ecuatorial 2020. Te contaremos la historia de un desarrollo ético que surge de la necesidad de cuidar, la necesidad de ampliar los límites de la sostenibilidad y las prácticas éticas en el sector de la belleza, la necesidad de llevar la honestidad y la transparencia a otro nivel; la necesidad de encontrar una nueva manera de actuar donde la biodiversidad y la conservación del medio ambiente vayan de la mano con el crecimiento económico y social, donde el conocimiento tradicional y los recursos naturales se valoren y se vean recompensados de manera equitativa. Te contaremos la historia de activo natural well-aging y multifuncional, Ethicskin ™, que puede ser tu próximo paso significativo hacia un mundo justo y un futuro sostenible. Ethicskin™, aportando sentido a la belleza.
Estrategias para potenciar el punto de venta
- ¿Pensamos en el cliente final?
- ¿Qué experiencia le damos?
- ¿Somos conscientes de todo lo que le podemos ofrecer en el punto de venta?
CBD en el tratamiento de las pieles grasas: Respondemos a las 10 preguntas clave
El CBD (abreviatura de cannabidiol) es un área interesante para la innovación en cosmética en la que se prueban o establecen nuevas aplicaciones con eficacia clínica. En la actualidad, los beneficios médicos del cannabis están bien documentados, pero existe muy poca evidencia científica en aplicaciones tópicas por lo que su uso sigue siendo un desafío. El cannabidiol encapsulado significa un gran avance en la aplicación tópica del CBD y confirma su potencial terapéutico para la piel y el cuero cabelludo grasos. La eficacia clínicamente probada, a través de dos estudios independientes in vivo, demuestra la efectividad del cannabidiol para el tratamiento de la piel grasa gracias a su excelente actividad: (i) capacidad seborreguladora al reducir el flujo de sebo y número, área y tamaño de sebáceas glándulas (ii) actividad anti-acné; (iii) su capacidad para reducir la inflamación y, también, (iv) su notable efecto terapéutico como modulador de la microbiota en pieles grasas. Además, no sólo demuestra el potencial del cannabidiol en la piel sino en el cuero cabelludo graso para reducir el sebo, la caspa y la inflamación, y aporta un enfoque integral en el tratamiento de los desórdenes derivados del exceso de sebo allí donde se necesita.
Cierre y despedida
Día 2: 30 de junio
Bienvenida al III Green Beauty Congress
Compelling Claims – Proof Well-Told – a formulator’s perspective
As a formulator, have you ever wondered how a claim can shape your formulation development? In this presentation we will get a closer look on claims from a formulator’s view. We will shed light on why you need to use claims, how to recognise a good claim from a lame one and how to deliver consistent proof that resonates with your consumer.
Dando una segunda vida a los envases: una revolución emergente
Con la misión principal de eliminar la idea de basura, nos introduciremos en el mundo de los residuos no reciclables. Descubriremos cómo trabajan desde Terracycle con reconocidas marcas de belleza como L’Oréal o L’Occitane en Provence operando plataformas únicas de reciclaje para envases cosméticos y productos de maquillaje. Así como, ir un paso más allá en materia de sostenibilidad: Loop, el ecosistema que permite adoptar el envase reutilizable.
Mesa redonda: naturalidad y packaging
Marta Escrivá (Commercial Head en Pharmex Care). Àlex Brossa (Cluster Manager en Packaging Cluster). Óscar Expósito (CEO, CSO y Co-founder de Vytrus Biotech). Micaela Brotons (Fundadora de Inside Cosmetics Lab). Mayte Expósito (Directora de marketing estratégico en Imago)
El Packaging Cluster presentará las futuras tendencias que marcarán el diseño del envase cosmético en los próximos años, con tres macrotendencias como ejes estructurales del nuevo paradigma: la sostenibilidad, la nueva realidad post covid y la experiencia de consumo. En la mesa redonda, compartiremos con el resto de expertos y expertas las raíces de la naturalidad como parte de la estrategia de marca “vuelta al origen”, así como valores de responsabilidad corporativa que se van estableciendo como esenciales. El envase evoluciona al ritmo de la sociedad y la industria ha de transformarse para poder satisfacer las demandas del mercado.
Upcycling y economía circular. El futuro de la producción de ingredientes cosméticos
Kaffe Bueno utiliza el subproducto post-consumo del café como plataforma para producir ingredientes activos y funcionales para las industrias de cuidado personal, nutracéutica y comidas funcionales.
Cosmética en polvo, una alternativa real
La cosmética water-free es una tendencia que se ha ido instalando entre nosotros en los últimos años, ya que permite el ahorro de agua tanto durante su fabricación como durante su uso y reduce las contaminaciones microbiológicas. Recientemente hemos asistido a un auge de los productos cosméticos en polvo, más sencillos de formular que los cosméticos sólidos tradicionales y en cuyo proceso de fabricación se emplea menos energía. En esta ponencia veremos varias fórmulas en polvo de higiene facial, capilar y corporal, conoceremos a fondo sus ingredientes y también sus similitudes y diferencias con los cosméticos clásicos.
La vuelta al mundo en cosmética natural
En esta época tan extraña que estamos viviendo, que no nos permite viajar tanto como nos gustaría, vamos a dar la vuelta al mundo viendo qué estrategias utilizan las marcas de los países más diversos para unirse a esta categoría llamada “Cosmética Natural” . Tened los pasaportes a mano, y veamos como se puede destacar e innovar entre tanta oferta y comunicarlo a vuestros clientes. ¡Abróchense los cinturones!