Sobre el Green Beauty Congress

El Foro de la Cosmética Natural está organizado por el mayor clúster español de belleza de habla hispana, Beauty Cluster, y Mentactiva, la escuela online de formulación de cosmética natural para emprendedores. Una jornada para compartir e intercambiar información y debatir sobre la estrategia y marketing de un producto natural, regulación, formulación y mercado.

Green Beauty Congress es innovación

Innovación

El sector cosmético está en contínua evolución con la búsqueda de nuevos principios e ingredientes activos que, además de ser naturales, sean eficaces, aporten un beneficio a la piel y al cabello. La innovación es clave para el desarrollo y la formulación de productos más sostenibles y respetuosos con el medioambiente, atributos que demandan los actuales consumidores.

Tendencias

La pandemia ha sido un catalizador de tendencias y, muchas de las que ya se iban intuyendo, se han consolidado en estos últimos dos años. La aparición de marcas nativas digitales en el mercado con unos valores muy definidos como son la sostenibilidad o el compromiso social y medioambiental han conectado de forma totalmente orgánica y natural, a través de redes sociales, con las generaciones de consumidores más jóvenes, creando un vínculo emocional muy fuerte.

Regulación

La regulación de la cosmética natural cada vez es más unificada a nivel europeo y constantemente surgen nuevas actualizaciones ya sea a nivel de etiquetado, certificación o normativas en cuanto a ingredientes y materias primas que pueden o no usarse en el producto final. A través de este foro conoceremos las últimas novedades y se pondrá luz a todos estos los cambios.

Packaging

El envase se ha convertido en un elemento esencial en la estrategia de marketing y comunicación de las marcas: es la carta de presentación de cualquier producto cosmético. Con la necesidad, incluso casi la obligación, de ser más sostenibles y cuidar al planeta han surgido muchos movimientos sociales que están en auge hoy en día tales como el ‘consumidor eco-comprometido’ o el ‘zero-waste’. La búsqueda de materiales para reducir la huella de carbono e hídrica es un ‘must’.

Perfil del asistente

Profesionales del sector

Directivos, mandos intermedios y técnicos de toda la cadena de valor del sector belleza y afines

Medios de comunicación

Adquirir información de calidad y contrastada sobre los temas y problemáticas de la cosmética natural

Estudiantes de formulación

Interés por la cosmética natural y que quieran conectar con la industria e iniciar nuevos proyectos

Otros

Asociaciones, instituciones, centros de investigación con interés por la cosmética natural

Programa

Soluciones verdes 360

09:30

Registro y acreditaciones

10:00

Bienvenida institucional al V Green Beauty Congress

Presidencia del Beauty Cluster
10:15

Estado del mercado green: evolución, crecimiento, perspectivas de futuro

Helena Rodríguez (Media & Publications Manager en Beauty Cluster y Directora de Next in Beauty)
10:30

Storytelling & storydoing en el ADN de las empresas ‘green beauty’

Montserrat Arias (CEO de Bemypartner)

La comunicación no es un hecho aislado de la cultura de la empresa, sino un factor determinante a la hora de proyectar la cultura de la empresa, su ‘core business’, la relación con los stakeholders y la cadena de valor. Lo que comunicas debe formar parte de tu modelo de negocio y la esencia de la empresa. Esto es especialmente importante en el sector beauty en general y en la cosmética natural, en la que la cultura de la empresa se fusiona con el producto y el consumidor realiza su compra pensando en algo que va más allá de la eficacia del producto. Crear una historia consistente y unos valores únicos creíbles que nos representen y sean defendidos por todos los miembros del equipo no es una tarea fácil, pero nos permitirá alcanzar el éxito si lo conseguimos.

10:50

Cambios regulatorios 2023 en cosmética natural

Germán Castillo (Co-founder de Kemchain & Managing Director en AEFAA)

Se ofrecerá una visión general de los retos futuros regulatorios en el sector cosmético y el marco del Pacto Verde con las posibles afectaciones que tendrá.

11:10

Ponencia por confirmar

AINIA
11:30

Coffee break

12:15

Origen de los ingredientes naturales y su aplicación en I+D de la industria cosmética

María Blanes (Responsable Grupo Investigación Eco-procesos Cosmética y Salud en AITEX)

La cosmética natural lleva implícito el uso de productos y activos que acrediten el bienestar de las personas y la protección del medio ambiente. Tendencias como el upcycling, focalizado en la revalorización de los residuos y subproductos agroalimentarios, proveen recursos ricos en compuestos activos multifuncionales, capaces de sustituir los ingredientes químicos de las formulaciones, e incluso en determinadas aplicaciones actuar como sustitutos de los microplásticos.

12:30

Emotional emergency in beauty

Eugenia Álvaro (R&D Manager en Inquiaroma)

El atractivo sensorial es clave para buscar el cosmético que queremos aplicar en nuestra rutina diaria. Las texturas y las fragancias generan una experiencia con los cosméticos, que juegan un papel crucial para convertir un producto común en algo emocional: placentero, agradable, energizante… Diferentes componentes pueden influir y generar estas múltiples emociones que, combinadas con la sensorialidad y las texturas, nos definen la formulación ideal para cada momento.

12:45

Cómo verificar que un producto cosmético es realmente orgánico y natural

Daniel Subirana (Product Manager del departamento de cosmética en CAAE)

Tras instaurarse en el sector de la cosmética, el consumo de productos orgánicos y naturales se crea una demanda por parte del productor y consumidor para poder verificar que el producto cosmético que produce (productor) y que consume (consumidor) es realmente orgánico y natural. Un proceso de certificación bajo el estándar adecuado realizado por un organismo de control autorizado y acreditado aporta la solución a dicha demanda. CAAE es un organismo de control autorizado y acreditado para la certificación COSMOS, el cual desarrolla de manera sencilla ‘como verificar que los productos cosméticos que existen en el mercado son orgánicos y naturales’.

13:00

Ingredientes Upcycled: nueva vida, nuevo uso en productos cosméticos

Ester Verdú (R+D Manager en Unigolden)

El upcycling  es uno de los procesos que está ganando cada vez más protagonismo en nuestra vida cotidiana. Unigolden presenta nuevos ingredientes obtenidos a partir de desechos de la industria agroalimentaria y forestal que brindan propiedades únicas a las formulaciones para el cuidado de la piel y cabello, a la vez que reducen el impacto sobre el medio ambiente.

13:15

De la economía lineal a la economía circular. El gran desafío para la industria cosmética

Medeea Gavrilescu (Quality Assurance en Biogründl) y Teresa Sánchez (Regulatory Affairs Assistant en Biogründl)

Sostenibilidad, ecodiseño y desarrollo sostenible son los principales desafíos a los que se enfrenta la industria cosmética actualmente. Estos provocan un cambio del sistema económico, transitando de la economía lineal a la economía circular.

13:30

Formulación con filtros solares en cosmética natural

ADP Cosmetics y Zschimmer & Schwarz
13:50

Nuevas soluciones en packaging sostenible

Quadpack
  • Contexto legislativo actual
  • Ecodiseño: qué se tiene que tener en cuenta a la hora de diseñar un envase y cómo se puede medir su impacto.
  • Tendencias: mono-material, refill, light-weighting etc.
  • Mitos: el vidrio es más sostenible que el plástico, la madera no es circular, entre otros.
12:00

Ponencia por confirmar

Sonia Secchi (Technical and Sales Manager en Provital)
14:10

Workshops: elegir entre una de las opciones

  • 1. Workshop de networking a cargo del Beauty Cluster sin límite de plazas.
  • 2. Workshop formulación a cargo de Mentactiva. Se realizará una fórmula en directo, concretamente el Sérum rejuvenecedor ‘Skin Reviving Antidote’ de Provital (patrocinador de esta sección). La plazas son limitadas y solo se pondrán beneficiar 60 asistentes, se realizarán dos turnos de 30 personas. El acceso a este taller supone abonar un suplemento de 30€+IVA (precio por persona). La reserva de la plaza se puede formalizar en el mismo momento de adquirir la entrada.

*Se debe elegir entre una de las dos dinámicas, ya que se realizarán de forma simultánea y se escogerá en el momento de reservar la plaza al evento. No se podrá modificar, bajo ningún concepto, durante la celebración de la jornada.

Panel de expertos

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ha centrado su carrera en el marketing digital. Actualmente dirige Mentactiva, la escuela online de formulación de cosmética que fundó hace 5 años.

Carmen Sánchez

Mentactiva
Responsable de producto de Personal Care y Cleaning Specialties en Zschimmer & Schwarz España desde 2018. Licenciada en Química. Máster en Química Aplicada por la Universitat Jaume I. Doctora en Química, con mención de Doctorado Internacional en el Leibniz Institut für Katalyse de Rostock (Alemania).

Carmina Alfonso

Zschimmer & Schwarz España
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada. Experto en dermocosmética y técnicas de venta Desde 2018, Product Manager del departamento de certificación cosmética en CAAE.

Daniel Subirana

CAAE
Se graduó en Química en la Universidad de Barcelona. Realizó el Máster de Química Orgánica en la UB y desarrolló la tesis en el Instituto de Investigación Biomédica. Se incorporó en UNIGOLDEN en 2016, donde está trabajando en el desarrollo de nuevos ingredientes cosméticos en el departamento de I+D.

Ester Verdú

Unigolden
Graduada en Ingeniería Química con un Máster en dermofarmacia y cosmetología impartido por la Universidad de Barcelona. Más de 6 años de experiencia en el sector cosmética en formulación de cosméticos. Actualmente es R&D Manager en Inquiaroma dónde desarrolla formulaciones y conceptos acorde a las tendencias para dar soporte a clientes en sus nuevos desarrollos.

Eugenia Álvaro

Inquiaroma
En los últimos 16 años relacionado con el mundo de las fragancias, los aromas y el mundo regulatory, ahora como Secretario Ejecutivo de la Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios (AEFAA), y cofundador de Kemchain.com, proyecto de Inteligencia Artificial y Robótica de Procesos Automatizados para la gestión documental técnica de proveedores. Y un apasionado de la tecnología, la inteligencia artificial y la sostenibilidad.

Germán Castillo

Kemchain & AEFAA
Bióloga. MBA en la industria farmacéutica y biotecnológica. Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School. Cuenta con experiencia en marketing, comunicación y ventas en el sector belleza y afines. Directora de medios del Beauty Cluster y Next in Beauty (revista económica y digital)

Helena Rodríguez

Beauty Cluster & Next in Beauty
Cosmetic Applications Manager de Provital, Laure obtuvo su maestría en química aplicada a la formulación de cosméticos. Con más de 10 años de experiencia trabajando para fabricantes, tanto de materias primas como de productos terminados. Amplia experiencia en la creación de todo tipo de cosméticos de color y productos de cuidado personal.

Laure Dupin

Provital
Doctora por la Universidad Politécnica de Valencia. Responsable del Grupo de Investigación Eco-procesos Cosmética y Salud en AITEX. 25 años de experiencia, cuyas funciones, entre otras, son la de dirigir, coordinar y participar en proyectos de I+D+I, relacionados con líneas de investigación en eco-procesos de acabados textiles, cosmética y salud. Docente en los Masters de la UPV de Ingeniería Textil y de la Industria Cosmética.

María Blanes

Aitex
Química. Máster en Investigación, Desarrollo y Control de Medicamentos por la Universidad de Barcelona. Experiencia dentro del sector cosmético en áreas de desarrollo de producto y calidad. Actualmente gestiona el departamento regulatorio como Quality Assurance en Biogründl.

Medeea Gavrilescu

Biogründl
Licenciada en Farmacia. Apasionada del mundo de la cosmética, se especializó en cosmética y dermofarmacia por el CESIF. Empezó en la industria en el ámbito de la cosmética natural trabajando en el departamento de Regulatory Affairs e I+D.

Micaela Brotons

Inside Cosmetics Lab & Mentactiva
Licenciada en Periodismo (UAB), Master en comunicación empresarial (UPF), PDD por el IESE y DIBEX por el ISDI. Posgrados en Media Management (INESDI), Comunicación de Crisis (UPF) y especializada en Formación de Portavoces y Comunicación de crisis. Fundadora Bemypartner, ha desarrollado estrategias y acciones de comunicación para clientes nacionales e internacionales de diferentes sectores; entre ellos la belleza. Especialista en comunicación estratégica, formación de portavoces, comunicación de crisis y liderazgo femenino.

Montserrat Arias

Bemypartner
Licenciada en Biología en la Universidad de Sassari (Italia - Cerdeña), empezó su carrera profesional como técnico investigador. Máster en Química e Ingeniería Alimentaria en el Instituto Químico de Sarriá. A partir del 2014 su carrera profesional dio un cambio, dejó la ciencia aplicada para pasar a una profesión de comunicación y venta. Actualmente trabaja, en Provital desde hace más de 5 años como sales manager responsable del mercado catalán y italiano.

Sonia Secchi

Provital
Química. Máster en Gestión Avanzada de Laboratorios por la UCLM. Experiencia en control, regulación y calidad. Actualmente gestiona el departamento de calidad como Regulatory Affairs Assistant en Biogründl

Teresa Sánchez

Biogründl

Edición del 2022

Workshop de formulación by IKA & Provital

Este 2023 volvemos a celebrar la formulación cosmética con la mejor base científica. Para ello, contamos con la colaboración de Provital e IKA.

Los asistentes podrán crear un sérum rejuvenecedor, ‘Skin Reviving Antidote’ que contiene un que contiene un 2% de Altheostem™, el nuevo ingrediente activo de Provital. Las plazas son limitadas (60 personas) por lo que será necesario hacer la reserva con antelación. El acceso al taller supone un suplemento de 30€+IVA adicionales a la entrada general del congreso.

Sensory bar

Patrocinadores

Colaboradores

Actualidad del Green Beauty Congress

Manténte al día del GBC 2022

Contacta con nosotros

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo